Entra si ya estás registrado/a


XIII CONCURSO INTERNACIONAL JÓVENES DISEÑADORES DE CALZADO: LÁPIZ DE ORO - 2021

 

XXIII CONCURSO INTERNACIONAL DE JÓVENES DISEÑADORES DE CALZADO: LÁPIZ DE ORO 2021

 


PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS


El plazo de presentación de solicitudes (tercer sobre) termina el día 31 de Diciembre de 2021 (del año impar en curso) indicando de qué manera se van a presentar el primer y el segundo sobre, admitiendo como fecha límite de llegada de los trabajos el 31 de marzo de 2022 (del año par en curso).
 

 


LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PERMANECERÁ ABIERTA DESDE LAS 00:01 HORAS DEL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021 HASTA LAS 23:59 HORAS DEL 31 DE DICIEMBRE DE 2021 (AMBOS INCLUSIVE)

 

OBJETO DEL CONCURSO

El objeto de estas bases es la convocatoria de los premios “Lápiz de Oro” que tienen por finalidad incentivar la creatividad de los jóvenes diseñadores y diseñadoras de calzado, la promoción de los mismos para su inserción laboral y la promoción del calzado de Elda.

 

PARTICIPANTES

Partiendo de que las Bases de este concurso siguen el procedimiento de concurrencia competitiva. Podrán concurrir a este certamen jóvenes diseñadores y diseñadoras, de hasta 40 años inclusive, de cualquier parte del mundo, deben acreditar estar cursando estudios o haga menos de dos años que hayan cursado estudios, de Arte o Diseño de carácter artístico o industrial encuadrados en las ofertas formativas públicas o privadas del país donde residan.

 

TIPOS DE TRABAJOS Y CATEGORÍAS

Los trabajos presentados serán originales y no podrán haber sido reproducidos en ningún medio de comunicación ni haber formado parte de colecciones profesionales, aunque las fuentes de inspiración puedan descansar en ellas. Tampoco podrán haber sido presentados a cualquier otro certamen.

Se establecen dos categorías, que se circunscribirán siempre a ZAPATO DE MUJER:

  • La primera, bajo la denominación “Especialidad de DISEÑO”, consistirá en la presentación del dibujo de creación libre, en formato DIN-A3, de un modelo de calzado dibujado en blanco y negro o color, que estará acompañado de ficha técnica y memoria, en las que se expondrán aspectos tales como fuentes de inspiración, breve explicación de la concepción artística, ambientación referencial histórica o contemporánea, formas, fabricación, materiales a utilizar en su ejecución fabril y cuantos datos complementarios relevantes puedan ayudar a la comprensión y evaluación de la idea y el diseño por parte de los miembros del jurado.
  • La segunda, bajo la denominación “Especialidad de MAQUETA o ZAPATO ACABADO”, consistirá en la presentación de un prototipo en cualquiera de las dos formas, que, junto al Dibujo y las características reseñadas para la especialidad de Diseño, estará acompañado del ajuste, despiece de patrones del modelo y ficha técnica, además de la ficha técnica de fabricación y memoria. En el caso de elegir Maqueta, el corte no podrá ir pegado a la horma.

 

CANTIDAD DE TRABAJOS A PRESENTAR. DOTACIÓN ECONÓMICA

Cada concursante podrá presentar (siempre por separado) un máximo de hasta cinco trabajos en cualquiera de ambas especialidades, indicando en cada trabajo en cuál de ellas opta a participar. Si la remisión de los trabajos no fuera presencial, se podrá enviar un único paquete, pero en su interior estarán perfectamente identificados y separados los trabajos propuestos, sin que puedan prestarse a equívocos.

Los premios que se concedan al amparo de estas bases se harán efectivos con cargo a la aplicación presupuestaria 801/42210/48100, por importe de 12.000€.

No obstante, conforme regula el art.56 del Real Decreto 887/2006, del Reglamento de la Ley de Subvenciones (Ley 38/2003), la cuantía total máxima que figure en la convocatoria tendrá carácter estimado por lo que se hacer constar expresamente en la misma que la concesión de las subvenciones queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión, en el ejercicio 2022 (del año par en curso).

 

PROCEDIMIENTO DE PRESENTACIÓN

Cada trabajo estará identificado individualmente, y solamente con un Lema o Título, que llevará el número de entrada adscrito por orden de llegada, “ese número será el que identifique el trabajo. En ninguna de las partes del trabajo podrán aparecer signos identificativos ni tampoco marca alguna del concursante.

La presentación de solicitudes de participación será en el Registro General del Instituto de Desarrollo de Elda y Servicios Administrativos (IDELSA), cuya dirección es Calle Antonino Vera, n.º 28 “Casa Grande del Jardín de la Música”-03600- ELDA (ALICANTE-ESPAÑA), o por registro electrónico a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Elda http://sedeelectronica.elda.es/, adjuntándolas como anexas a la “Instancia Genérica de IDELSA”.

La forma de hacerlos llegar será presencialmente en IDELSA o a través de los medios establecidos en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En cualquier caso, se expenderá recibo acreditativo como “acuse de recibo”.

Según el artículo 16.4 de la citada Ley 39/2015, de 1 de octubre, AQUELLAS PERSONAS QUE NO PUEDAN PRESENTAR LAS SOLICITUDES DE FORMA TELEMÁTICA NI PRESENCIAL, podrán presentarlas también:

a) En el registro electrónico de la Administración u Organismo al que se dirijan, así como en los restantes registros electrónicos de cualquiera de los sujetos a los que se refiere el artículo 2.1 de la citada Ley.

b) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.

c) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

d) En las oficinas de asistencia en materia de registros.

e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes. 

 

Cada trabajo se encontrará dentro de un primer sobre cerrado o caja, conteniendo el diseño, maqueta o zapato terminado. Además se acompañará, con un segundo sobre o caja, que contenga el proyecto, patrones, fichas técnicas, etc. que correspondan. También habrá de acompañarse un tercer sobre que contendrá el formulario de solicitud de participación (según el Anexo I de estas Bases), en el que será incluida la fotocopia del DNI o del pasaporte del participante. En el exterior de cada sobre figurará únicamente el Lema del trabajo. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos dará lugar a la exclusión del concurso.

 

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

El plazo de presentación de solicitudes (tercer sobre) termina el día 31 de Diciembre de 2021 (del año impar en curso) indicando de qué manera se van a presentar el primer y el segundo sobre, admitiendo como fecha límite de llegada de los trabajos el 31 de marzo de 2022 (del año par en curso).

Una vez acabado el plazo de presentación de la documentación requerida para participar en este concurso, IDELSA procederá a publicar un anuncio en su página web y en el Tablón Electrónico de Anuncios del Ayuntamiento de Elda, con la lista de admitidos/as y excluidos/as al concurso.

 

PREMIOS QUE SE OTORGAN

Los premios se otorgan por el Excmo. Ayuntamiento de Elda, a través de su organismo autónomo Instituto de Desarrollo de Elda y Servicios Administrativos (IDELSA) en la forma y cuantía que siguen:

Lápiz de Oro - Especialidad de Diseño.

Primer premio dotado con: Trofeo + Diploma + 1.500€+ 2.500€ para MINI COLECCIÓN (4 o 6 modelos)

Segundo premio dotado con: Diploma + 1.000€

Lápiz de Oro - Especialidad de Maqueta y Zapato acabado.

Primer premio dotado con: Trofeo + Diploma + 2.500€+ 2.500€ para MINI COLECCIÓN (4 o 6 modelos)

Segundo premio dotado con: Trofeo + Diploma +1.500€

Tercer premio dotado con: Trofeo + Diploma +500€

 

En cualquiera de los casos, más de un premio a una sola persona en una misma especialidad no son compatibles entre sí, por lo que el jurado reconocerá siempre el de mayor entidad.

No obstante, conforme regula el art.56 del Real Decreto 887/2006, del Reglamento de la Ley de Subvenciones (Ley 38/2003), la cuantía total máxima que figure en la convocatoria tendrá carácter estimado por lo que se hacer constar expresamente en la misma que la concesión de las subvenciones queda condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de concesión, en el ejercicio 2022 (del año par en curso).

 

NOTIFICACIÓN DE LA RESOLUCIÓN DEL CONCURSO

Una vez producido el Fallo del Jurado, se dará a conocer a través de los medios de comunicación que se ha fallado el concurso. Y los galardonados, recibirán la comunicación de la resolución de manera personal. Los concursantes premiados deberán responder a la organización a modo de “acuse de recibo”, para comprobar que es conocedor del fallo del jurado.

 

ENTREGA DE LOS PREMIOS

La entrega de premios tendrá lugar en un acto de carácter social a celebrar en el año 2022 (del año par en curso), el día, hora y lugar, serán comunicados con la suficiente antelación. En ese momento se desvelarán públicamente los nombres de los trabajos premiados.

 

PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS PREMIADOS

Por el mero hecho de presentarse a este certamen, los autores renuncian expresamente a la propiedad de los trabajos premiados, salvo la propiedad intelectual de los mismos, que estará permitida para usos comerciales. Dichos trabajos pasarán a ser propiedad de IDELSA, si bien, este organismo cederá su uso (a través de un procedimiento específico para ello) al IES LA TORRETA como centro impulsor del presente concurso para la utilización que dicho Instituto considere oportuna, comprometiéndose el Instituto a autorizar su exposición junto con las colecciones temáticas del Museo del Calzado.

El resto de los trabajos que no hayan sido premiados podrán ser recogidos por los participantes o persona autorizada, en el IES LA TORRETA, durante un plazo máximo de seis meses tras el fallo del jurado. Transcurrido este tiempo, expirará el derecho de propiedad y los trabajos pasarán a ser propiedad de IDELSA, si bien este organismo cederá su uso (a través de un procedimiento específico para ello) al IES LA TORRETA como centro impulsor del presente concurso para la utilización que dicho Instituto considere oportuna.

 

ABONO DE LOS PREMIOS

Junto a la entrega de trofeos y diplomas, IDELSA abonará las cuantías económicas que se establecen en cada galardón. Para ello, cada concursante premiado habrá entregado previamente en el Registro General de IDELSA, sito en la Calle Antonino Vera, n.º 28 “Casa Grande del Jardín de la Música”-03600- ELDA (ALICANTE-ESPAÑA) ó por registro electrónico a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Elda http://sedeelectronica.elda.es/, adjuntándolas como anexas a la “Instancia Genérica de IDELSA”, la siguiente documentación por parte de los premiados:

a) Datos bancarios del premiado, según Modelo de Mantenimiento de Terceros, tal y como figura en el Anexo II de estas Bases, a la que habrá que añadir la correspondiente certificación bancaria.

b) Acreditación de encontrase al corriente de sus obligaciones tributarias con la Hacienda Pública y con la Seguridad Social, mediante declaración responsable, según el modelo que figura como Anexo III de estas Bases. Y el organismo autónomo IDELSA solicitará de que no existen deudas con la Hacienda municipal.

 


 


 


 

EN CASO DE DUDA pueden llamar al teléfono: 966 95 73 15 donde se atenderá de lunes a viernes de 08.00 a 15.00 horas o enviar un email a: piel.latorreta@gmail.com.